Para empezar este bloque, adentrémonos en la escritura. Deberemos distinguir entre dos conceptos muy presentes en el ámbito de la comunicación escrita. Por un lado, la escritura es el proceso por el que se pasa de la posesión interna de un concepto a la transformación de ese concepto mediante una codificación de símbolos gráficos, con intención comunicativa. Por otro lado, la grafomotricidad, utilizada en la escritura manuscrita, es un control motor asociado a la grafía, que implica direccionalidad, tono muscular, coordinación visomotora y ubicación espacial. Del mismo modo, podríamos enunciar que la forma de comunicación escrita no se aprende de manera autodidácta, por lo que necesitamos que se nos sea enseñada, siendo este un proceso lento y complejo que debe iniciarse a edades tempranas. Debemos hacer especial mención a la caligrafía, definiéndola como una habilidad única en las personas. Para la realización de la actividad práctica debemos dise...
"Los niños toman como modelo de sus vidas el ejemplo de sus maestros." -San Juan Bautista
Comentarios
Publicar un comentario