![](https://club.exploratology.com/uploads/default/original/1X/ea05007a3e043486769b5d518882a9db72cba9c0.gif)
Para empezar este bloque, adentrémonos en la escritura. Deberemos distinguir entre dos conceptos muy presentes en el ámbito de la comunicación escrita. Por un lado, la escritura es el proceso por el que se pasa de la posesión interna de un concepto a la transformación de ese concepto mediante una codificación de símbolos gráficos, con intención comunicativa. Por otro lado, la grafomotricidad, utilizada en la escritura manuscrita, es un control motor asociado a la grafía, que implica direccionalidad, tono muscular, coordinación visomotora y ubicación espacial. Del mismo modo, podríamos enunciar que la forma de comunicación escrita no se aprende de manera autodidácta, por lo que necesitamos que se nos sea enseñada, siendo este un proceso lento y complejo que debe iniciarse a edades tempranas. Debemos hacer especial mención a la caligrafía, definiéndola como una habilidad única en las personas. Para la realización de la actividad práctica debemos dise...
¡Hola Paula!
ResponderEliminarLo primero decirte que me ha parecido que has hecho un gran análisis del libro que has propuesto, me perece muy interesante que hayas elegido un libro diferente, que no acabe como la mayoría de este tipo de libros.
También me ha gustado mucho el gran análisis que has hecho de los personajes principales y de los secundarios. Lo único que cambiaría sería incidir y especificar un poco más los valores y contravalores, y decir en qué parte del libro se ven reflejados.
Un saludo!
Muy bien, Nacho.
ResponderEliminar