Ir al contenido principal

ARTÍCULO LITERATURA

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE UN LIBRO LITERARIO - LA JEFA DE LA BANDA. LITERATURA

FICHA BIBLIOGRÁFICA: Título: La jefa de la banda. Autor: Alfredo Gómez Cerdá Ilustrador: Tino Gatagán Editorial: Edelvives Fecha 1ª edición: 2005 Curso en el que me baso para realizar este análisis: 6º de primaria He elegido este libro por una sencilla razón: tenemos a los niños sobreprotegidos con libros de finales felices y vidas perfectas, con lo que enmascaramos la realidad. Creo que es útil ofrecerles libros que contengan realidades diferentes a la suyas, además, otros niños se identificarán con estas realidades más duras y encontrarán en la lectura un refugio con el que no sentirse solos. Para poneros en situación, os contaré un poco la trama de la historia; Paulina y Lucas son dos niños que viven en el Polígono M, un barrio marginal donde a diario se ven conflictos con droga y todo tipo de violencia… Paulina vive con su abuela, perdió a su madre por culpa de las drogas y, en cuanto a su padre, no pasa mucho tiempo por casa por el mismo motivo. Van al co...

BLOQUE 3 LENGUA

Para empezar este bloque, adentrémonos en la escritura.  Deberemos distinguir entre dos conceptos muy presentes en el ámbito de la comunicación escrita. Por un lado, la escritura es el proceso por el que se pasa de la posesión interna de un concepto a la transformación de ese concepto mediante una codificación de símbolos gráficos, con intención comunicativa.  Por otro lado, la grafomotricidad, utilizada en la escritura manuscrita, es un control motor asociado a la grafía, que implica direccionalidad, tono muscular, coordinación visomotora y ubicación espacial. Del mismo modo, podríamos enunciar que la forma de comunicación escrita no se aprende de manera autodidácta, por lo que necesitamos que se nos sea enseñada, siendo este un proceso lento y complejo que debe iniciarse a edades tempranas.  Debemos hacer especial mención a la caligrafía, definiéndola como una habilidad única en las personas. Para la realización de la actividad práctica debemos dise...

SEMANA CULTURAL - GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. LITERATURA

El colegio Gustavo Adolfo Bécquer se encuentra situado en la Comunidad de Madrid, más concretamente en Pozuelo de Alarcón. Este centro educativo es de carácter privado. Es un colegio independiente, por lo que no depende de ningún tipo de organización política, religiosa o social.  Debido a la gran afluencia de otros centros educativos en la zona, este colegio es de línea 1 y solo cuenta con unos 20 alumnos por curso.  El horario diario del centro es el siguiente:  El horario del centro durante la semana cultural es: En la reunión del claustro para preparar la semana cultural de este año, han participado los tutores: Mario Carrasco, Borja Mateos, Paula de la Rocha, Sofía Álvarez, Laura Ruiz y Alejandro Martín. El lunes durante la primera hora se hará una pequeña presentación en el salón de actos para introducir la semana. A dicha presentación tendrán que acudir todos los cursos de Educación Primaria. Tras este pequeño encuentro, cada tuto...