Para la realización del segundo trabajo, utilizando un texto no literario, elaboraré un bloque de actividades para que mis alumnos trabajen todos los aspectos de la competencia lectora. Este bloque se centra en la lectura, una de las cuatro habilidades lingüísticas y, ¿qué es leer? Leer es interpretar, es relacionar, es tomar partido de lo que se está leyendo, es aprender, analizar, reflexionar y adquirir valores fundamentales… (...) En definitiva, leer es: comprender. Los niños que presentan fluidez al hablar y un gran rango de vocabulario, son los primeros en comenzar a leer. Como consecuencia, cuando llega la hora de que estudien, también les resulta más sencillo. Continuando con la competencia lectora, deberemos tener claro que existen dos tipos de lectura, que deben ser trabajados por separado y diferencialmente: Lectura silenciosa, que favorece la comprensión del lector. Lectura en voz alta, que favorece la comprensión de terceras personas, los oyentes. E...